BIENVENIDOS/AS 👋🏼
La juventud Chile desempeña un papel fundamental en la implementación de la economía circular en las zonas rurales del país. Los jóvenes son más propensos a estar familiarizados con las nuevas tecnologías y las prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles. Además, tienen la energía y la motivación para liderar el cambio en el sector agrícola.
En este curso adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar nuevas tecnologías y prácticas innovadoras que reduzcan el desperdicio de residuos disminuyendo su impacto ambiental. Aprenderás también sobre nuevas estrategias de comercialización y administración de empresas y negocios sustentables y sostenibles.
¿Quieres saber más sobre Economía Circular?
Objetivos de Aprendizaje
Qué quiero ofrecer (productos, servicios).
A quién se lo quiero vender.
En qué se diferencia mi producto de los otros.
Formato básico de plan de negocios.
Estrategias para atraer clientes.
Definición de formalización (etapas, tipos de empresas, diferencias).
Régimen simplificado versus tradicional.
Proceso de formalización de empresas.
Objetivos de Aprendizaje
Definición de reciclaje y su importancia.
Impactos ambientales.
Beneficios ambientales, económicos y sociales del buen manejo de residuos.
Estrategias de reducción de residuos en el hogar y la comunidad.
Cambios de estilo de vida sostenibles para minimizar los residuos.
Los residuos como recursos. Reciclaje y emprendimiento.
La problemática de los residuos en el mundo y en Chile.
Estadísticas y datos actuales sobre la producción de residuos (global, Chile, sexta región).
Actores clave: Rol de las instituciones públicas y privadas, fundaciones, organizaciones.
Escenario institucional.
Tipos de clasificación y tipos de residuos.
Buenas prácticas con los residuos.
Dónde y cómo reciclar materia orgánica, plástico, vidrio y aguas grises.
Definición de residuos y su importancia e impactos.
Composición de residuos orgánicos, plásticos y aguas.
Compostaje doméstico y a gran escala.
Vermicompostaje.
Uso de tecnologías y soluciones innovadoras.
Definición de aguas grises y negras e importancia de la gestión sostenible del agua.
Composición de aguas grises y negras y sus posibles usos.
Métodos para captar aguas grises y negras, y tratamientos.
Normativas, permisos y regulaciones.
Tecnologías y sistemas para la gestión de aguas grises y negras.
Objetivos de Aprendizaje
Soluciones tecnológicas en la agricultura.
Impacto del uso de tecnologías en la agricultura.
Ejemplos de aplicaciones tecnológicas en proyectos de economía circular.
Ejemplos útiles para ideas y propuestas de los y las jóvenes.
Sistemas de riego tecnificados, su relevancia en la agricultura a pequeña escala.
Comparación entre los diferentes sistemas de riego.
Tipos de forraje: características y composición.
Sistemas de producción de forraje: factores a considerar.
Forraje hidropónico v/s alimentación tradicional.
Uso y aplicación de nuevas tecnologías.
Producción hidropónica y agricultura vertical: definición, beneficios e impactos.
Diferentes sistemas hidropónicos, componentes esenciales y buenas prácticas..
Tipos de agricultura vertical, componentes esenciales y buenas prácticas.
Energías renovables y su importancia en la agricultura sostenible.
Fuentes de energía renovable.
Energía solar en la agricultura: usos, impactos y tecnologías.
Recopilación de datos. Características y beneficios en la agricultura.
Diferentes fuentes de datos en la agricultura.
Procesamiento y análisis de datos para la toma de decisiones.
Revisión de casos innovadores.